8 may 2012

Consultores con alma de coolhunters


Llevo años oyendo hablar del coolhunting, una disciplina dedicada a identificar tendencias que surgió en EEUU a mediados de los noventa y que se popularizó años después de la mano de la moda y con el boom de Internet. Años admirando a esos casi “visonarios” capaces de de capturar de manera espontánea lo nuevo y lo fresco que hay en la calle, capaces de leer signos en la cultura que le permitan anticiparse y prever la tendencia que, sin duda, se convertirá en moda.

Algún tiempo después, paradojas de la crisis, he descubierto que los consultores de comunicación tenemos mucho de coolhunter.  La coyuntura socioeconómica actual ha acentuado la necesidad de las empresas por conocer en detalle las pautas de comportamiento de los consumidores y las razones que las motivan en un entorno cada vez más complicado.
Por este motivo, cada vez más, los clientes piden  

INNOVACIÓN; nos piden que seamos capaces de detectar la tendencia y de vincularla a la estrategia de comunicación para llegar, de forma exitosa, al público objetivo. La innovación es lo único que les va a permitir diferenciarse de la competencia y competir con empresas punteras como Apple, Starbucks, Ikea, Coca Cola o Mc Donald’s que han sabido adelantarse para obtener de primera mano las necesidades del mercado.
Ser creativo no basta, ahora es necesario que el consultor de comunicación sea multicisciplinar, un profesional observador, intuitivo, con una gran capacidad de análisis y un importante background cultural. El objetivo final es cazar la tendencia para estudiarla y proveer de  información que ayude a las organizaciones a adaptar la comunicación, el branding y sus productos o servicios a lo que el consumidor demandará en un futuro próximo.
 
Fuente: http://www.mailxmail.com/curso-marketing-encontrar-tendencias/marketing-funcion-mision-coolhunting
A partir de ahora leer publicaciones especializadas en arte, tecnología, lifestyle… y devorar los post de cientos de blogueros que tienen el pulso diario de la calle, ya no será un “To do” del departamento de consumo, cualquier consultor, sea cual sea su especialización: tecnología, finanzas o incluso política, tendrá que ser capaz de  identificar los cambios y las innovaciones y extraer aquello que es relevante para nuestro negocio.

Artículo redactado por Marta Úbeda-Portugués, Directora de la Unidad de Consumo en Porter Novelli Iberia
FUENTE: elblogde.porternovelli.es

No hay comentarios: