1 dic 2009

i speak earth une a los ciudadanos de todo el mundo en acciones de cambio climático


La iniciativa de medios sociales crea una sola voz para la democratización global en línea durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

COPENHAGUE, 25 de noviembre de 2009 – El Consejo Climático de Copenhague (CCC) anunció hoy un esfuerzo de once horas para movilizar el mandato público más fuerte posible con el fin de llegar a un acuerdo ambicioso y vinculante en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, o COP15, que se llevará a cabo en Copenhague este diciembre. Con el lanzamiento de i speak earth, el CCC invita a los ciudadanos de todo el mundo a tomar acción en contra del cambio climático y compartir ese llamado con sus parientes y amigos a través de los medios sociales.

La campaña i speak earth vive en www.ispeakearth.com – el punto focal, un video animado con la voz de la actriz y activista ambiental Cate Blanchett. Convincente y directa, la Sra. Blanchett advierte sobre los peligrosos e irreversibles cambios que podría sufrir el planeta si no se toman medidas adecuadas en COP15.

“Esta reunión tiene que ver con el futuro de nuestro planeta y debe definir planes sostenibles y accionables para reducir las emisiones de carbono”, afirma Tim Flannery, presidente del Consejo Climático de Copenhague. “Mucho se ha hablado, pero poca acción se ha tomado, respecto al hecho de que los glaciares se están derritiendo y que los niveles del mar se están elevando. Llegó el momento en que los líderes globales y las empresas tomen medidas decisivas para crear una solución”.

i speak earth es un sencillo argumento que refleja una seria preocupación por el futuro del planeta. Al compartir el video y los mensajes importantes sobre los riesgos de un clima inestable, la voz de la democracia global en línea tiene el poder de llegar a los líderes políticos y empresariales de todo el mundo. Ya sea a través de firmar la Declaración PlanetCall, de actualizaciones de estado en Facebook, mensajes por Tweeter, correo electrónico y/o mensajes instantáneos, los ciudadanos globales pueden asegurar que las negociaciones en Copenhagen representen un nuevo comienzo en el esfuerzo de proteger un planeta habitable.

COP15 ha sido nombrada la reunión más importante del siglo y tiene, en efecto, gran importancia global, ya que definirá el papel de los gobiernos y las empresas de todo el mundo para guiar la economía hacia una ruta sostenible. La complejidad de la política climática global con frecuencia confunde a la gente y no logra comprometerla; sin embargo, i speak earth tiene el poder de unir a los ciudadanos de todo el mundo y ayudar a generar el cambio que buscan.

El cambio climático es un problema que afecta y afectará a cada uno de los habitantes del planeta Tierra. Los líderes mundiales que participarán en COP15 deben definir un reemplazo para el Protocolo Kyoto —que expira en el 2012 y no está estructurado para resolver el grave problema del cambio climático— que reduzca las emisiones en los siguientes 10 a 15 años. De no ser así, la oportunidad de evitar el calentamiento global se perderá y la puerta de la incertidumbre quedará abierta.

Acerca del Consejo Climático de Copenhagen
El Consejo Climático de Copenhagen es una colaboración global entre el mundo empresarial y el científico fundada por el principal productor de ideas independiente de Escandinavia, Monday Morning, ubicado en Copenhagen. Los miembros del Consejo Climático de Copenhagen se han reunido para crear conciencia global acerca de la importancia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP15, que tendrá lugar en Copenhagen en diciembre de 2009, y para mostrar su apoyo a los tomadores de decisiones globales una vez que acuerden un nuevo tratado climático. Para más información sobre el Consejo Climático de Copenhagen, visite www.CopenhagenClimateCouncil.com
.

No hay comentarios: